Logotipo de Hope Partnership
Jules
Acerca de
Acerca de Hope PartnershipMisión, valores y compromisosNuestro enfoque y cultura basados en el traumaJunta DirectivaPersonal y LiderazgoFinanzas
Nuestros servicios
Empoderando Nuestros Vecinos
Hope CenterIdentificación de la esperanzaEstrategias de esperanza
Fortaleciendo Nuestras Comunidades
Hope CaresLa esperanza funciona
Construyendo Esperanza
Estudios Thrive
Noticias y eventos
NoticiasPremiosEventos
Invierte
InvierteDonaDonación de Servicios o Articulos
Involúcrate
Hazte voluntarioSolicitud de voluntariadoAccede Tu Cuenta de VoluntarioDefensorÚnete a nuestro equipo
EducaciónGuía de recursos
Da Esperanza
Icono de búsqueda

¿Qué es el sinhogarismo crónico?

Publicado en 
19 de julio de 2023

Según la Organización Mundial de la Salud, casi todo el mundo sufrirá una discapacidad temporal o permanente en algún momento de su vida. Las discapacidades temporales, como las fracturas óseas que limitan la movilidad o incluso las secuelas de tratamientos médicos, pueden afectar a cualquiera de nosotros en cualquier momento. En Estados Unidos, aproximadamente 1 de cada 4 adultos padece algún tipo de discapacidad permanente. 

‍

A menudo, cuando preguntamos qué causa el sinhogarismo, una de las principales respuestas es la discapacidad y los problemas de salud mental. Esto es sólo parcialmente correcto, ya que las vulnerabilidades individuales inherentes a las discapacidades permanentes pueden causar la falta de vivienda y experimentar la falta de vivienda puede causar discapacidad. Las personas con discapacidad tienen más probabilidades de sufrir discriminación en materia de vivienda, atención sanitaria, empleo y salario, lo que dificultará el mantenimiento de una vivienda y unos ingresos que les permitan cubrir sus necesidades básicas. Los adultos discapacitados sufren la pobreza más del doble que los adultos no discapacitados, y casi el 25% de las personas sin hogar en una noche cualquiera en EE.UU. tienen una discapacidad. 

‍

Quizá se pregunte cómo es posible que las personas con discapacidad sufran estas desigualdades más que las personas sin discapacidad cuando existen protecciones legales como la ley de vivienda justa y protecciones contra la discriminación laboral. Cuando una persona discapacitada no puede trabajar, depende en gran medida de la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) y de puestos de trabajo flexibles con salarios más bajos. Estos ingresos más bajos simplemente no se corresponden con el coste de la vivienda en ningún lugar de Estados Unidos, lo que crea hogares de alquiler gravemente sobrecargados por los costes. Estos hogares gastan más del 30% de sus ingresos al mes en gastos de vivienda. 

‍

Cuando una persona es incapaz de mantener una vivienda y es desahuciada, el siguiente paso suele ser quedarse sin hogar. La National Association of County and City Health Officials (NACCHO) afirma que muchos refugios comunitarios son inaccesibles para las personas con discapacidad y que, cuando se les niega el acceso a un refugio, casi siete de cada diez personas viven en lugares que no están destinados a la habitación humana, lo que agrava aún más sus discapacidades y otros problemas de salud. 

‍

Una vez que las personas con discapacidad viven sin techo y lo hacen durante al menos un año, se les considera personas sin hogar crónicas . En el recuento puntual de 2023 para nuestro Continuum of Care de tres condados (condados de Orange, Osceola y Seminole), el 20% de las personas contadas una noche de enero se consideran personas sin hogar crónicas. Esto representa un aumento del 13% con respecto al recuento puntual de 2022. 

‍

Hope Cares, una entidad del programa de Hope Partnership, se especializa en servir a nuestros vecinos que experimentan la falta de vivienda crónica. Nuestro equipo de divulgación hará el contacto inicial y trabajará en la formación de una relación con nuestros vecinos para eventualmente conectarlos a los servicios de apoyo y soluciones de vivienda permanente para los que califican. El proceso no es lineal, y por lo general requiere muchas intervenciones, incluyendo la verificación de la discapacidad y la documentación, la obtención de documentos de identificación de IDignity Osceola, y luego a la espera de una apertura en un programa de vivienda de apoyo permanente (PSH). Los programas de PSH están diseñados específicamente para las personas que experimentan la falta de vivienda crónica y proporcionan vivienda subvencionada, así como apoyo a largo plazo a través de la gestión de casos.  

‍

Aunque es fundamental tener y apoyar programas para acabar con el sinhogarismo de nuestros vecinos con discapacidad, es necesario cambiar las políticas y los sistemas para evitar que nuestros vecinos se queden sin hogar. Algunas de las formas de garantizar que las personas con discapacidad no caigan en la pobreza debido a su discapacidad son proporcionar ayudas adicionales a los ingresos, vales/asistencia para la vivienda y reducir las barreras a los programas sociales.  

‍

Más noticias

30 de mayo de 2025
 en 
Artículos del boletín

Boletín informativo de mayo de 2025

Logotipo de Hope Partnership
Hope Partnership
21 de abril de 2025
 en 
Artículos del boletín

Boletín de abril de 2025

Logotipo de Hope Partnership
Hope Partnership
21 de marzo de 2025
 en 
Artículos del boletín

Boletín de marzo de 2025

Logotipo de Hope Partnership
Hope Partnership
Ver todas las noticias
Logotipo de Hope Partnership
Hope Partnership

Navegación

MisiónÁreas de especializaciónNoticiasInvolúcrateTestimonio de clientes

Comunícate

icono de correo electrónico
moreinfo@hope192.com
(321) 677-0245
2420 Old Vineland Road
Kissimmee, FL 34746

Suscripción al boletín de noticias

¡Gracias! ¡Hemos recibido su aplicación! 
¡Oh oh! Algo salió mal al enviar tu aplicación.
No envie correo indeseado (spam)
Anular la suscripción en cualquier momento
Transparencia Nivel de Platino de Guidestar 2021 Logotipo del icono
Logotipo de TwitterLogotipo de FacebookLogotipo de InstagramLogotipo de PinterestLogotipo de Youtube
© Hope Partnership