Identificación de la esperanza (Hope IDs)
Hope Identification proporciona servicios de identificación esenciales para ayudar a los ciudadanos estadounidenses y residentes legales a obtener documentos vitales, incluyendo:
Certificados de nacimiento de cualquier estado o territorio de EE.UU.
Identificaciones del estado de Florida o renovaciones de licencias de conducir
Documentación de verificación
HopeIDs apoya a las personas a superar las barreras para obtener una identificación de Florida. Para algunos, esto puede significar asegurar un certificado de nacimiento o registro de matrimonio necesario para actualizar su nombre. Cuando los requisitos como la identificación o el apoyo familiar no están disponibles, ayudamos solicitando la documentación necesaria en su nombre. A lo largo del proceso, acompañamos a cada persona, ofreciéndole orientación, defensa y atención.
Cada estado tiene requisitos diferentes para expedir certificados de nacimiento. Estos a menudo incluyen la recopilación de registros de la primera infancia y otros documentos para confirmar la identidad, los cambios de nombre (registros de matrimonio), la fecha y el lugar de nacimiento. Identificación Esperanza está aquí para guiar a los vecinos a través de este proceso, asegurando que tengan acceso a la identificación que necesitan para seguir construyendo hacia la autosuficiencia.
Historia del programa
El compromiso de Hope Partnership de proporcionar servicios de identificación vitales comenzó en 2015 a través de una asociación con IDignity, cuando se lanzó IDignity Osceola para ayudar a los vecinos a obtener los documentos de identificación que necesitaban para avanzar en la vida. En 2019, el Community Hope Center hizo la transición para convertirse en Hope Partnership, continuando con el crecimiento de su misión de empoderar a los vecinos, fortalecer las comunidades y construir esperanza. El 1 de enero de 2025, el programa se convirtió oficialmente en Hope Identification (Hope IDs), operado directamente por Hope Partnership. Aunque el nombre ha cambiado, el objetivo sigue siendo el mismo: ayudar a los vecinos a superar las barreras a la autosuficiencia garantizando el acceso a documentos de identificación vitales.